Una pesquisa desarrollada puerta a puerta en la provincia de
Cienfuegos, confirmó a la atención primaria como muro de contención
ante la influenza A (H1N1), y propició la atención de pacientes ante
el primer síntoma de esa enfermedad.
El doctor Moisés Santos Peña, vicedirector de Epidemiología en el
Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima, manifestó a la AIN que
-debido al esfuerzo del personal clínico insertado- no han recibido
ni una sola embarazada en estado crítico.
Añadió que aunque se ha ganado cultura entre la población acerca
de la sintomatología y riesgos de la pandemia, se debe continuar con
las acciones de divulgación por los expertos y los medios masivos, a
fin de mantener la vitalidad de la campaña médica.
Santos Peña dijo que la institución hospitalaria cumple con las
indicaciones emitidas para enfrentar la Influenza A (H1N1), con una
infraestructura preparada a tono con los requerimientos de este
momento.
Por ello debieron expandir los servicios médicos, y crear
facilidades para atender a los pacientes con sospecha de padecer esa
gripe, desde el cuerpo de guardia hasta las salas para atención a
gestantes, antes y después del parto.
Bismary Abreu, enfermera del Hospital Materno, insertado en el
provincial, explicó que en las salas tradicionales, si tose una
embarazada, se valora por el clínico, pues allí están las ingresadas
por síntomas de parto o hipertensas, entre otras.
A las futuras madres que llegan al cuerpo de guardia con
sintomatologías de esa influenza, se les ingresa en la sala
habilitada para tales casos, con tratamiento por varios días;
incluso, disponen de un salón de parto exclusivo.