Llevan a imágenes acciones del Generalísimo Máximo Gómez

LUBIA ULLOA TRUJILLO

Historiadores y artistas de la plástica en Ciego de Ávila ponen en práctica un proyecto denominado Patria, con el objetivo de llevar a imágenes las principales acciones del Generalísimo Máximo Gómez en tierras avileñas.

Ángel Cabrera Sánchez, historiador de la capital provincial, informó que las pinturas tratarán sobre las guerras de independencia y de la comunidad de Lázaro López , donde el 30 de noviembre de 1895 se formó el Ejército Invasor, comandado por Gómez.

También reflejarán a varios mambises que estuvieron vinculados al gran jefe militar como los generales José Ambrosio Gómez Cardoso y Juan Veloso Cardoso; los Coroneles Simón Reyes Hernández, conocido por el Águila de la Trocha, y Nicolás Hernández, bautizado por el Tocayo.

Los creadores artísticos podrán llevar al lienzo, además, las figuras del Comandante Antonio Pío Cervantes y de Doña Emilia González, identificada como Rosa la Bayamesa en Ciego de Ávila, destacó el historiador Cabrera Sánchez.

Bárbaro Toranso, presidente del Consejo de las Artes Plásticas en el territorio, precisó que las más de 20 obras pasarán a formar parte del patrimonio de los avileños y podrán apreciarse en una exposición permanente en el museo provincial de Historia.

El proyecto Patria tendrá su etapa conclusiva el 18 de noviembre del 2011, fecha del 175 aniversario del natalicio de Máximo Gómez, cuando en todos los municipios de la provincia se presenten los textos con los cuadros y sus reseñas históricas, puntualizó Toranso. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir