Los
proyectos de Lineamientos Económicos y Sociales y de Ley del
Presupuesto del Estado para el año 2010, figuran en las propuestas a
considerar por la Asamblea Nacional del Poder Popular durante el IV
periodo ordinario de sesiones correspondiente a su VII Legislatura,
que comenzará hoy a las 10:00 a.m. en el Palacio de las
Convenciones.
El
examen de ambos documentos incluye los estimados de cierre del
comportamiento de la economía y la ejecución presupuestaria del año
en curso. Estos proyectos fueron previamente discutidos por los
diputados en las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo
efectuadas el miércoles y jueves últimos.
Los 91 grupos parlamentarios de amistad constituidos en la
Asamblea se pronunciaron este viernes por reforzar más su labor en
la difusión de la verdadera realidad del país ante sus colegas de
otras latitudes y contribuir de manera más eficaz a la campaña
mundial por la liberación de los Cinco Héroes.
Reunidos por regiones geográficas correspondientes a la Unión
Europea y Canadá, África Norte y Medio Oriente, África Subsahariana,
América Latina y el Caribe, Asia y Oceanía, así como a la Comunidad
de Estados Independientes, los diputados analizaron la labor de la
etapa y las perspectivas del trabajo con otros parlamentos.
Señalaron la necesidad de no desaprovechar ningún escenario para
luchar contra las campañas de desinformación de la realidad nacional
orquestadas por el imperialismo norteamericano y sus aliados.
Especial atención brindarán a la batalla por la excarcelación de
los Cinco y en particular respaldaron las palabras de Ricardo
Alarcón, Presidente de la ANPP, de unir todas las voluntades para
lograr la libertad de Gerardo, Ramón, Fernando, Antonio y René.
Los diputados que integran los grupos parlamentarios de amistad
con los legislativos de África Norte y Medio Oriente, de la ANPP,
aprobaron una declaración de apoyo a la causa del pueblo saharaui.
Liaena Hernández, la diputada cubana más joven, leyó el documento
que llama a los parlamentos del mundo a exigir la aplicación
inmediata de las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de
Seguridad de la ONU, en las que se reconoce el derecho a la
autodeterminación de la nación del Sahara Occidental.
La declaración concluye con el apoyo a la lucha del Frente
POLISARIO y del Consejo Nacional Saharaui (Parlamento), y al
liderazgo de Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe
Saharaui Democrática.