Ecuador proyecta terminación de apagones antes del 12 de febrero

QUITO, 19 de diciembre (PL).— El gobierno ecuatoriano ejecuta acciones para terminar los apagones antes del 12 de febrero, en el escenario más pesimista, o a mediados de enero, en el más optimista, informó hoy el presidente Rafael Correa.

Durante su cadena radiotelevisiva sabatina, esta vez desde el Centro de Rehabilitación Femenina de Quito, Correa precisó que el anterior ministro de Energía, Esteban Albornoz, cometió un gravísimo error al comprometerse a salir de los apagones el 15 de diciembre.

El gobernante explicó las razones de ese incumplimiento por el empeoramiento de las condiciones en la cuenca de la Hidroeléctrica Paute, a punto de colapsar por el peor estiaje (sequía) de los últimos años y que afecta también a otros países de Suramérica.

En segundo lugar, la termoeléctrica La Trinitaria, que genera 130 megavatios, suspendida por daños del 1 al 6 de diciembre, de lo cual Correa indicó que no fue informado y también que pudo haber indolencia del "personal de siempre."

Como tercer factor, señaló que se cayó la generación de la planta termoeléctrica Victoria 2, ubicada en la provincia de Guayas, por 19 horas en tres días distintos.

Correa informó que ya está terminada la construcción del proyecto hidroeléctrico Mazar, aunque no se puede llenar su embalse por la falta de agua en el caudal, y criticó a los anteriores gobiernos que mantuvieron estancado este proyecto por 30 años.

El ministro de Energía interino, Miguel Calahorrano, explicó que en años anteriores la falta de lluvias y el estiaje se suplía con la compra de energía a Colombia, pero eso no se pudo hacer este año porque el país vecino también sufre una sequía similar.

Sin embargo, agregó, se ha logrado un acuerdo para que a inicios de la próxima semana Colombia entregue al país mil megavatios, a lo que se suma que desde el 24 de diciembre empezaran a operar cuatro turbinas adquiridas, para ayudar a superar la crisis energética.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir