.— El presidente de
Guatemala, Álvaro Colom, fijó hoy para el 4 de enero venidero el
inicio de un diálogo nacional para consensuar con todos los sectores
temas relacionados con el desarrollo, gobernabilidad y
productividad.
Es importante que todos estemos de acuerdo con el país que
queremos y el país que soñamos. Voy a convocar a toda la sociedad
guatemalteca, a los partidos políticos amigos y a los opositores.
Todos debemos participar, declaró el gobernante.
Una nota oficial refiere los planteamientos de Colom en el
norteño departamento de Petén durante la celebración del programa
Gobernando con la Gente, en su versión número 22 y última de este
año comenzada la víspera y por concluir este sábado.
El jefe de Estado aseguró que Guatemala necesita este tipo de
diálogos, pues durante años las decisiones que interesan a la
población se han tomado de manera unilateral.
Ante unos 500 habitantes de ese departamento, señala el texto,
Colom afirmó que pronto el gobierno iniciará un combate frontal al
narcotráfico, particularmente aquellas organizaciones con
operaciones en la Reserva de la Biósfera Maya.
Queremos limpiar esa región y queremos que las comunidades vivan
sanamente porque los narcos los amenazan y los amedrentan. Así que
no voy a escatimar esfuerzos para combatir frontalmente a la
delincuencia, agregó.
De acuerdo con la nota, el presidente admitió ser la
socialdemocracia la filosofía que inspira su gestión para priorizar
al ser humano por sobre todas las cosas.
Su gobierno no se dedica a hacer negocios, a realizar grandes
contratos para enriquecerse, sino al contrario, se trata de una
gestión que privilegia a la mayoría, a los pobres y a los
invisibles, señaló.
Expresó que su administración tuvo el valor de eliminar los
impuestos a los más pobres y era el cobro que se hacía en las
escuelas públicas y en los hospitales, gracias a lo cual se
incrementaron los servicios estatales y de alumnos en las escuelas.
Como parte de sus proyectos, el primer mandatario aseguró que la
productividad y la solidaridad son elementos que a partir del
próximo año caminarán de la mano pues teniendo todos, el país
mejorará, asevera la información.