Hoy comentaremos acerca de los defensas organizadores más
destacados del evento, lo que se puede medir mediante una
estadística llamada Rendimiento (REN), consistente en la suma de los
lugares en los que finalizó el jugador entre los de su misma
posición, en nueve departamentos: total de puntos anotados, de dos,
de tres, tiros libres, rebotes, asistencias, bloqueos, pérdidas y
recuperaciones de balón.
Es decir, que mientras más bajo sea el REN, mejor es el jugador,
ya que si está ubicado en el primer o segundo lugares en varios
departamentos, la suma va a ser menor que la del situado en el
noveno o el décimo escaño.
Según los datos facilitados por el sitio www.inder.cu, el
habanero Osmel Oliva se llevó las palmas al lograr un REN de 44,
pues fue el líder en tiros desde la media (54%) y en los libres
(72%). Además concluyó segundo en rebotes (51) y asistencias (55),
tercero en total de puntos anotados (183), y cuarto en balones
recuperados.
Desde bien cerca le siguió los pasos el tunero Alejandro Gómez,
con un REN de 46, gracias a 49 asistencias y tirar para un 40% desde
la larga distancia, primero en ambos, mientras sublideró en puntos
anotados (187) y en tiros libres (69%).
Ocuparon los puestos del tercero al décimo: Alexey Mestre (SSP),
Alejandro Arcia (VCL), Yasser Rodríguez (CAV), Lázaro Sánchez (HAB),
Santiago Peñalver (MET), Yasmany Dechapelle (MTZ), Launier Campos (CMG),
y Reinier Panfet (CAP).