Abordar desde el lente temáticas tan diversas como la feminidad o
los efectos en el cuerpo del mal de Alzheimer, valieron para dedicar
el Salón 14 de Diciembre a un exponente de la fotografía en la
provincia de Pinar del Río.
En homenaje a Alberto Borrego, autor de instantáneas de ese
perfil, la galería Arturo Regueiro, de esta ciudad, exhibirá 16
obras de diferentes modalidades de las artes plásticas,
seleccionadas para la ya tradicional exposición, alternativa
cultural reclamada cada fin de año en el territorio.
Nacido en San Cristóbal, en 1964, Borrego desde su primer Premio
en el Concurso Nacional fotográfico Vide- Cuba, en 2001, alcanza
registros de alto nivel conceptual que le merecieron este año la
primacía en el I Salón Experimental provincial y lauros en el
certamen Tiburcio Lorenzo.
En diálogo con la AIN, el llamado " Korda pinareño" por la
crítica local, exaltó el mérito de la fotografía en el contexto de
la plástica cubana actual, por sus potencialidades de captar lo
artístico subyacente en la realidad, evidente a veces en tiempo
efímero e irrepetible, lo cual reclama instinto de parte del
creador, dijo.
El público recuerda sus aciertos en Barquito de papel, viaje
sobre el cuerpo femenino; en Pathos (drama), acerca de la patología
neurológica del Alzheimer que aquejó a su madre, y en Entre caminos
de hierro, metáfora de la trayectoria de quien se apega a su cámara.
De él, el especialista Heriberto Acanda destaca " su capacidad de
moverse en la búsqueda constante de sutilezas reveladoras de la
esencia misma del ser humano, desde lo bello hasta lo cruel, y lo
logra con goce estético".
La galería Arturo Regueiro, en su homenaje de todo un mes,
muestra producciones de pintura, cerámica, grabado, arte- objeto,
instalación y fotografía, en opción de lujo para el público local y
los visitantes a la más occidental provincia cubana.