Nuevos títulos que realzan el quehacer de los creadores locales,
propone la Editorial Ávila en saludo al aniversario 51 del triunfo
de la Revolución Cubana.
Entre los textos sobresalen La soledad de los vivos, de Leticia
Sánchez, Esto no es un espejo, de Visitación Ferreño, y El libro de
los niños tristes, de Luís Pacheco Granados.
El programa de la casa editora comprende presentaciones
especiales de libros, lecturas de la obra de poetas y narradores
avileños y miniferias.
A este quehacer unirán sus voces poetas como Ileana Álvarez,
Francis Sánchez, Carmen Hernández, José Rolando Rivero, Arlen
Regueiro, Massiel Mateos, Leidy Vidal, Eduardo Pino, Liuvan Herrera,
Elías Henoc, Herbert Toranzo y Vivian Vila.
También se insertan en la iniciativa actividades de homenaje al
poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García, y a Rubén
Martínez Villena, el 20 de diciembre, Día del Libro Cubano.
La Editorial Ávila ha publicado cerca de 300 títulos, desde su
creación en agosto de 2002, entre los cuales sobresalen materiales
de corte histórico, poemarios y literatura infantil.
Eduardo Pino, promotor de la Asociación Hermanos Saíz en la
provincia, destacó que autores jóvenes vinculados a la casa editora
también se insertan en un nuevo espacio cultural denominado AHS-Kafé,
para leer cuentos y poemas y darle promoción a sus obras.