Actualizado 9:00 p.m. hora local

Obras de salud por valor de más de tres millones de pesos en Camagüey

ADOLFO SILVA SILVA

Obras por valor de más de tres millones 984 mil pesos quedaron inauguradas hoy en la ciudad de Camagüey, en el Día de la Medicina Latinoamericana, en unidades como el primer hospital cuya apertura presidió el líder de la Revolución Fidel Castro. La cuantía inserta igualmente un monto considerable en pesos convertibles, según los datos aportados por los inversionistas.

Abierto el 27 de noviembre de 1959, en la institución hospitalaria "Amalia Simoni" concluyeron las reparaciones del servicio de urgencia, en el cual una de las áreas es la de cuidados intensivos emergentes.

En el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, una de las mayores instalaciones cubanas de su tipo, finalizó la remodelación capital de la unidad quirúrgica central, integrada por nueve salones, que entre sus medios y técnicas tienen elementos de uso en países altamente desarrollados.

Otra de las secciones mejoradas en la entidad es el nuevo local de de información para familiares de pacientes, con facilidades como aire acondicionado, duchas y cafetería, y

en los casos de ingresados en áreas donde no se permiten

acompañantes el suministro de partes médicos añade notificaciones digitalizadas en monitores.

En el pediátrico Eduardo Agramonte Piña quedó listo el inmueble destinado al servicio de oncología.

El hoy inaugurado Centro Provincial de Atención a Pacientes con Diabetes constituye la entidad líder de la red provincial para enfrentar una enfermedad ocupante del octavo lugar en las causas de decesos en Cuba.

La jornada abarcó, además, la oficialización de la apertura de la clínica estomatológica Joaquín de Agüero, y de la reactivación --tras un proceso de inversiones-- de la

denominada Centro.

Encabezaron los actos celebrados hoy en las citadas unidades, Faure Chomón, comandante del Ejército Rebelde, Julio César García, primer secretario del Partido en la provincia --ambos miembro del Comité Central--, Jesús García, presidente del Gobierno en el territorio, y Ángel Portal, viceministro de Salud Pública. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir