Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente y ministro de Educación de
la República de El Salvador, rindió tributo hoy al Héroe Nacional
cubano José Martí.
En compañía de Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones
Exteriores, Sánchez Cerén colocó una ofrenda floral en la base del
monumento al prócer de la independencia cubana en la Plaza de la
Revolución.
A continuación el visitante y la delegación que le acompaña
realizó un recorrido por el Memorial José Martí donde recibió una
exhaustiva explicación sobre aspectos de la vida y el quehacer
revolucionario del Héroe Nacional hasta su muerte, ocurrida a
finales del siglo XIX.
Tras haber estado en la Isla en varias ocasiones, Sánchez Cerén
se encuentra nuevamente en La Habana en visita de trabajo y
respondiendo a una invitación del Gobierno cubano.
Luego de 41 años de interrumpidas las relaciones diplomáticas
entre Cuba y la nación centroamericana, ambas restablecieron sus
vínculos el primero de junio del actual año.
Esto tuvo lugar, a escasas horas de asumir la presidencia el
gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional,
encabezado por Mauricio Funes.
La salud y la educación son las esferas en que la Isla ha
brindado su aporte a El Salvador incluso antes del reciente reinicio
de las relaciones diplomáticas y gracias a esa colaboración, un
total de 515 jóvenes salvadoreños se han graduado en centros
educacionales cubanos.
Actualmente 841 becarios de ese país reciben formación en Cuba
entre los cuales, 798 lo hacen en la esfera de la salud.
Hasta el lunes próximo Sánchez Cerén cumplirá en la Isla un
programa que incluye contactos con autoridades cubanas y visitas a
lugares y centros de interés.