El ganado ovino-caprino en el país exhibe mejoras genéticas y un
crecimiento sostenido de los rebaños, afirmó en la ciudad de Bayamo
el destacado criador cubano Jesús Rodríguez Fernández.
Con más de 60 años de trabajo en el sector, el experimentado
agricultor participa en la XII Feria Internacional Agropecuaria de
la provincia de Granma, que comenzó el lunes último y concluirá el
seis próximo.
Rodríguez Fernández, jefe de producción animal de la empresa
pecuaria Triángulo Tres, de Camagüey, dijo a la AIN que el progreso
se percibe en exposiciones similares en toda la Isla, donde cada vez
son más reñidos los torneos de juzgamiento de esas especies.
Informó que la citada entidad posee más de 400 caprinos de las
razas nubia, alpina y boer, y obtiene sementales de gran calidad,
los cuales alcanzan un peso superior a las 300 libras, y se destinan
a entidades de todas las provincias.
La variedad boer - destacó- es muy buena productora de carne, y
su importación mejoró la obtención del alimento en el país, a partir
de cruzamientos con la chiva criolla cubana; procedimiento que
origina ejemplares genéticamente superiores.
El rebaño-explicó- no requiere una alimentación especializada, y
es preferible mantenerlo encerrado en corrales, método que favorece
su desarrollo, los protege de parásitos y lesiones, entre otras
ventajas.
En declaraciones recientes a la prensa, Francisco Santos Bedía,
director de la Empresa Nacional de Ganado Menor, afirmó que en los
últimos 10 años se duplicó la masa ovina de la Isla, y el número de
caprinos creció tres y media veces.