Desarrollar el trabajo social en cada área de actuación y lograr
la autosuperación constante del joven, son prioridades del Programa
de Trabajadores Sociales para 2010, expresó en la ciudad de Sancti
Spíritus Enrique Gómez Cabezas, máximo directivo nacional de ese
proyecto.
En un primer momento, apuntó, la labor se enfocó hacia el
diagnóstico de las problemáticas de la comunidad, ahora la tarea es
identificar las potencialidades humanas en esos asentamientos y
transformar la realidad a partir de la participación directa de
todos los habitantes.
Por ejemplo, en la provincia de Sancti Spíritus, los trabajadores
sociales pueden potenciar una conciencia del ahorro energético, del
agua, el trabajo con los desvinculados, pero con sensibilidad, tacto
y mucha preparación, aclaró.
En cuanto a la superación, el dirigente explicó que los 30 mil
trabajadores sociales que permanecen activos en Cuba recibirán
capacitación en sus respectivas provincias, a partir de talleres y
de otras experiencias.
Rafael Álvarez, trabajador social del territorio, subrayó que aún
falta ver el fenómeno social en su integralidad y se precisa de un
vínculo más estrecho entre los factores de la comunidad para
solucionar los problemas.
Miguel Acebo Cortiñas, miembro del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, elogió el
espíritu emprendedor de los jóvenes.
Los más de mil 697 trabajadores sociales de este territorio
desarrollan la atención personalizada a niños, discapacitados,
adultos mayores, egresados de las diferentes enseñanzas y que
carecen de vínculo laboral, entre otros.