Yoweri Kaguta Museveni, Presidente de la República de Uganda,
culminó este jueves su visita oficial a Cuba, la cual se produjo por
invitación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de
los Consejos de Estado y de Ministros.
En el Aeropuerto Internacional José Martí, el mandatario africano
se refirió a la complacencia que sentía tras su estancia en la Isla.
Acudió a despedirlo Marcos Rodríguez Costa, viceministro de
Relaciones Exteriores.
Antes de tomar el avión que lo conduciría de regreso a su país,
declaró a la prensa que fue recibido por el presidente Raúl Castro.
Departimos sobre temas internacionales de nuestro interés en un
clima muy amigable que nos satisfizo mucho, precisó.
Afirmó que durante su estancia de tres día en la Isla fueron
exploradas varias áreas de interés común, como la Biotecnología, la
energía y la capacitación médica.
Destacó la intención cubano ugandesa de trabajar juntos en
aspectos tan importantes como el del enfrentamiento y control de la
malaria, algo en lo cual Cuba muestra resultados sumamente
interesantes, y que para Uganda constituye una prioridad.
Además de las conversaciones oficiales sostenidas con el
Presidente Raúl Castro, Kaguta Museveni y la delegación que le
acompaña recorrió lugares de interés científico-técnico y social,
como la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte y el
Palacio Central de Computación.
Esta es la segunda ocasión en que el estadista ugandés visita la
Isla. La primera fue en 1988, cuando le fue conferida la Orden Playa
Girón.
Las relaciones diplomáticas entre la Isla y Uganda datan del
nueve de mayo de 1974 y desde 1980 se inició la cooperación médica
cubana en esa nación africana.
Uganda tiene una extensión territorial superior a los 241 mil
kilómetros cuadrados y una población de más de 29 millones de
habitantes.