Actualizado 10:00 a.m. hora local

Cuba brinda pleno empleo a los discapacitados

FÉLIX MILIÁN

Los cubanos con limitaciones físicas o intelectuales -marginados antes del triunfo de la Revolución- están actualmente incorporados a la sociedad, que les garantiza ocupación laboral entre otros beneficios.

Antes de 1959 el desempleo era uno de los problemas de esos hombres y mujeres, quienes en su mayoría dependían de sus familiares, del asilo o la caridad pública.

El archipiélago cuenta con el Programa de empleo para discapacitados (Proemdi), integrado por las direcciones de Trabajo y Asistencia Social y las asociaciones de ese sector poblacional.

Entre las opciones para la ubicación de este personal figuran su incorporación a centros ordinarios, a más de 140 talleres especiales y el contrato a domicilio.

La preparación que reciben en las unidades de rehabilitación y educación habilitadas en todo el país favorecen la inserción laboral de estas personas como profesionales, técnicos y obreros calificados.

Con esos logros, Cuba celebra hoy el Día Internacional del Discapacitado, instituido el tres de diciembre. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir