Veinte años después de la Operación Tributo, protagonistas de
aquella epopeya en el hermano continente, se reunieron este
miércoles en la Casa de la Amistad del Instituto Cubano de Amistad
con los Pueblos (ICAP), para homenajear a los mártires e
intercambiar impresiones y vivencias con las nuevas generaciones.
"Los restos mortales de los compatriotas fueron depositados para
siempre en la tierra que tanto amaron y enaltecieron, con su
decisión y entrega de pelear por la liberación nacional de los
pueblos hermanos de África, víctimas del colonialismo y el oprobioso
apartheid", recordó Jorge Risquet, miembro del Comité Central, quien
presidió el encuentro junto a Kenia Serrano, presidenta del ICAP;
Rodolfo Puente Ferro, coordinador para África del Comité Central y
Víctor Dreke, secretario de Relaciones Internacionales de la
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
Los presentes escucharon el testimonio de este último, y el de
otros luchadores de antaño, quienes rememoraron, entre muchos otros
sucesos, la masacre de Cassinga y las batallas de Cangamba y Cuito
Cuanavale, en nombre de los 381 000 combatientes de la Isla que
labraron el camino de África hacia la definitiva independencia.
El ejemplo de los internacionalistas cubanos, su lucha y su
sacrificio desinteresado recorre el continente africano, concluyó
Puente Ferro.