.—
Unos mil soldados italianos serán desplegados en Afganistán en apoyo
a la estrategia del gobierno estadounidense de incrementar los
efectivos de ocupación en ese país centroasiático, anunció el
ministro de Defensa, Ignazio La Russa.
El titular italiano corroboró así el apoyo de su gobierno al plan
del presidente norteamericano, Barack Obama, y aplaudió el "cambio
de actitud" que contiene.
De este manera, dijo, "no somos sólo ejecutores, sino que
participamos en una maniobra común", en referencia al traspaso
paulatino a militares y policías afganos del control del país
ocupado.
La Russa destacó que el "aspecto fundamental" del nuevo enfoque
anunciado por Obama no está en el número, sino en la estrategia.
"Hasta ahora, los estadounidenses pensaban que primero un área
debía ser segura para después iniciar la reconstrucción. Ahora están
convencidos de que las dos operaciones deben realizarse al mismo
tiempo, un criterio defendido siempre por los italianos", opinó el
ministro de Defensa.
Mientras Italia y Gran Bretaña anunciaron el envío de refuerzos,
otros miembros de la OTAN como Francia y Turquía no comparten la
idea y sus gobiernos rechazan el incremento de sus efectivos en
Afganistán.
El gobierno turco manifestó este jueves que no enviará tropas de
combate al país centroasiático y este mensaje será trasmitido
personalmente por el mandatario Recep Tayyip Erdogan, cuando se
reúna con su homólogo estadounidense próximamente, revela el diario
Milliyet.
El envío de refuerzos a Afganistán responde al pedido del mando
militar de ocupación, encabezado por Estados Unidos, ante la
imposibilidad de enfrentar a la resistencia interna y la débil
participación de efectivos locales leales al gobierno para controlar
la situación, refieren medios europeos.
Mientras, analistas comentan que esto perpetúa la presencia
invasora en la nación centroasiática y contradice el criterio
popular de retirada de las tropas.