Copa Mundial
¿Cuartos?… Solo para favoritos
Lista la nómina del Nacional. Lo que hicieron
dos hermanos peruanos
Pues ya está: Sin más sorpresas ni sobresaltos, hoy arrancarán
los cuartos de final de la Copa Mundial de ajedrez, en la ciudad
rusa de Kahnty-Mansiysk, que este miércoles asistió al avance de los
restantes favoritos, tras las partidas rápidas de desempate, reportó
Prensa Latina.
Lázaro
Bruzón expondrá su corona del patio.
En esa instancia, el israelí Boris Gelfand, sexto del ranking
universal y dueño del mayor Elo de la justa (2 758), batió al
francés Maxime Vachier-Lagrave, para medirse ahora con el ruso
Dimitri Jakovenko (número 14 del escalafón), quien debió emplearse a
fondo ante su compatriota Alexander Grischuk, en ocho partidas.
En tanto, otro ruso más, Vladimir Malakhov, derrotó al
sorprendente "matagigantes" filipino Wesley So —vencedor del monarca
defensor Gata Kamsky y el ucraniano Vasili Ivanchuk— para vérselas
con el pentacampeón de su país, Peter Svidler, clasificado un día
antes, como el azerí Shakhryar Mamedyarov y el ucraniano Sergei
Karjakin, quienes casualmente se enfrentarán a partir de hoy.
De modo que el duelo restante lo disputarán el ucraniano Ruslan
Ponomariov y el azerí Vugar Gahimov, vencedores de sus respectivos
duelos contra el francés Etienne Bacrot y el italiano Fabiano
Caruana, verdugo este último de los cubanos Leinier Domínguez y
Lázaro Bruzón, en las rondas previas.
COMPLETAN NÓMINA PARA EL NACIONAL
La inclusión del espirituano Pedro Jiménez (2 436 puntos Elo) y
el villaclareño Yasser Quesada (2 419) completó la nómina de
competidores para el Torneo Nacional (rama masculina), que
organizará Ciego de Ávila, en enero próximo, informó la AIN.
Sobre este certamen se ratificó que será a nueve rondas por el
sistema Suizo, entre 18 contendientes, de los cuales solo cuatro
avanzarán a la gran final, para la cual se prevé un sistema cerrado
a una sola vuelta en pos del título, que actualmente ostenta el
tunero Lázaro Bruzón (2 619).
Deysi
y Jorge Cori ganaron campeonatos mundiales.
En la capital avileña también lucharán por el cetro conocidos
como el pinareño Fidel Corrales (2 605), y los dueños de la plata y
el bronce este año: el granmense Neuris Delgado (2 590) y el
santiaguero Lelys Martínez (2 543), siendo el único gran ausente el
habanero Leinier Domínguez (2 719), quien actuará por esa fecha en
el fortísimo torneo de Wijk aan Zee (Holanda).
¡LOS HERMANOS PERUANOS!
Más allá, también continúa siendo noticia que los hermanos
peruanos Deysi y Jorge Cori ganaron en Turquía los títulos de
campeones mundiales de las categorías sub 16 y sub 14. Jorge, de
origen humilde, está a punto de convertirse en el Gran Maestro más
joven de la historia. Jorge Cori, padre de los campeones, recordó
que prácticamente tuvo que "mendigar" para obtener solamente los
pasajes de avión, indicó EFE. |