Actualizado 5:45 p.m. hora local

En Cienfuegos, cita sobre la cultura española en Cuba

YUDITH LÓPEZ RAMOS

El teatro Tomás Terry, de la ciudad de Cienfuegos, acogerá desde este viernes y hasta el seis de diciembre el evento Hispanarte 2009, dedicado a mantener la vitalidad de las tradiciones españolas en Cuba.

Este certamen anual contará con la presencia de prestigiosas agrupaciones internacionales, como la Chirigota del Carnaval de Cádiz y la escritora e investigadora Soledad Benage, entre otros.

Joel Zamora, coreógrafo y bailarín cienfueguero al frente del evento, expresó que entre los momentos más importantes estará el homenaje al español Antonio Gades.

Las jornadas también incluirán la presentación del número uno de la Revista de Arte y Cultura Hispana, así como también debates sobre tradiciones gallegas, asturianas, lecturas de poesías y la inauguración de la exposición personal Café Cantante, de la artista de la plástica Ivet Capote Pacareu.

Promovido por el Centro de las Artes Escénicas, Hispanarte abarcará otros espacios cienfuegueros, como la librería ateneo Dionisio San Román y el Museo Provincial.

Además, en el coliseo mayor de la ciudad se celebrará el aniversario XIII de la Academia de Baile Flamenco de Joel Zamora.

Jaquelina Moscoso, de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, refirió a la AIN la voluntad de su país por fomentar la realización de estas actividades.

Eventos como Hispanarte, la Huella de España (en La Habana), la Fiesta de la Cultura Iberoamericana (en Holguín) y la de los Orígenes (en Matanzas) son muestras de los lazos comunes entre ambas naciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir