La agrupación vocal de Estados Unidos "Compartiendo una nueva
canción" (Coro SANS), de visita en Cuba, sostuvo un encuentro con el
Coro de Cámara, de la ciudad de Matanzas, en el centro cultural
comunitario Abraham Lincon.
Diane Winchester, directora de música de la coral, destacó a la
AIN, la calidad y profesionalidad de la institución cultural que
dirige en Matanzas José Antonio Méndez Valencia, doctor en Pedagogía
Musical y reconocido artista.
Lee Harrison, presidenta del Coro SANS, fundado en la década de
los 80 del siglo XX, explicó que esta es la tercera ocasión en que
el colectivo visita a la Isla y su objetivo es el intercambio,
promover el entendimiento cultural y la amistad y solidaridad entre
artistas.
Winchester, dijo que el repertorio de la agrupación
estadounidense es variado, y se basa en música tradicional
norteamericana como los negros spirituals, jazz, y piezas de
numerosos países que ya han visitado como, Brasil, Sudáfrica, Rusia
y Cuba.
El Coro de Cámara de Matanzas ofreció una presentación especial
en la cual regaló un programa parecido al que ofreció al público en
el recientemente concluido Festival Internacional de Coros, de
Santiago de Cuba, con obras universales y cubanas.
Méndez Valencia comentó sobre la labor de la agrupación en la
última etapa, que incluye premios en el Festival de Torrevieja, en
España y la participación por casi un año en la Misión Cultura
Corazón Adentro, en la República Bolivariana, de Venezuela.
El Coro SANS participó también en un encuentro con el afamado
grupo Los Muñequitos de Matanzas, antes de finalizar su estancia en
Cuba, visitará, esta noche, el Centro Martin Luther King, en la
capital cubana y en el próximo año, realizará un recorrido por la
Siberia, en Rusia.