Vueltabajo cuesta arriba

Pinar del Río ofrece una variedad inclusiva en su Primera Muestra de Arte Contemporáneo

VIRGINIA ALBERDI BENÍTEZ

Se caía de la mata, como se dice en buen cubano, la convocatoria a la Primera Muestra de Arte Contemporáneo de Pinar del Río, evento que por estos días y hasta mediados de diciembre focaliza la actividad artística en la más occidental de las provincias del país.

Obra de Juan Suárez Blanco en la galería Tele Pinar, como parte de la Primera Muestra de Arte Contemporáneo.

El Consejo Provincial de las Artes Plásticas no hizo más que catalizar una visión lo más integradora posible de algo que desde hace años allá viene sucediendo: una eclosión creativa que debe ser considerada como referencia ineludible de cómo en un territorio se dan las condiciones para la formación del talento, la confrontación interdisciplinaria e intergeneracional y el contacto con el público, al margen de la capital.

El conjunto de la exposición principal es respetable en sentido general. El solo hecho de poner a dialogar las poéticas de Pedro Pablo Oliva, Premio Nacional de Artes Plásticas, Arturo Montoto y Juan Suárez Blanco con las de jóvenes talentos como Kirenia Fernández, Enrique Rossell y Michel Gustavo Martínez justifica la justeza del acto expositivo y de una vocación inclusiva.

Otro accionar a tomar en cuenta fue el acompañamiento de la Muestra por una exposición de egresados y estudiantes de la Academia de Artes Plásticas de Pinar del Río, en la que se hizo palpable cómo la institución conjuga la orientación de vocaciones con el ejercicio metodológico correspondiente. También la provincia va enseñando pujanza en el estímulo de la fotografía.

En esta cuesta arriba de las artes visuales del territorio, hay que mencionar la labor que está desarrollando el Museo de Arte de Pinar del Río (MAPRI), institución en la que convendría que muchas otras, diseminadas en la nación, hallaran referencias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir