Actualizado 9:00 p.m., hora local

Sesiona en Cuba evento sobre manejo de
Centros Históricos

SAILI DOMINGUEZ CRUZ

Vulnerabilidad, riesgos y mitigación en situaciones de emergencia, es el tema central del VIII Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, que inició hoy en la capital cubana.

El evento, auspiciado por el Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja, promueve el enfrentamiento al deterioro urbano de las ciudades más antiguas de América Latina y el Caribe.

La arquitecta Patricia Rodríguez, directora de ese proyecto de restauración y presidenta del comité organizador de la cita, refirió, en comunicado a la prensa, la histórica situación de abandono, marginalización y vulnerabilidad ante desastres naturales que ha caracterizado a la mayoría de estas urbes.

Señaló que actualmente se imponen la sensibilidad colectiva y los compromisos políticos capaces de desarrollar acciones que contribuyan a mitigar los factores de riesgo, salvar vidas humanas y proteger las propiedades.

El encuentro, que se extenderá hasta este miércoles, incluye conferencias magistrales, talleres temáticos sobre las principales fragilidades de los centros históricos, y debates en plenario.

También se presentará la convocatoria para el curso virtual sobre "Rehabilitación de los Centros Históricos y Barrios Degradados: planeamiento y gestión\, que se efectuará el próximo año.

Como preámbulo de la cita, la semana pasada se desarrolló un curso pre-evento, que trató la rehabilitación integral de La Habana Vieja, impulsada por la Oficina del Historiador de la Ciudad e incluyó recorridos temáticos y entrevistas con los principales protagonistas del proceso de recuperación. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir