Actualizado 7:00 p.m., hora local

Hospital habanero con 20 años en el cuidado de los niños

IRIS DE ARMAS PADRINO

En sus 20 años de existencia, el capitalino hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, ha atendido a más de cuatro millones de niños, con un 99 por ciento de supervivencia.

La doctora Margarita Valdés Dapena, presidente del comité científico de la jornada internacional XX Aniversario, desarrollada en ocasión de la efeméride, explicó que en los cuatro lustros realizaron 50 mil intervenciones quirúrgicas, un millón 500 mil exámenes de medios diagnóstico y superaron los 235 mil ingresos.

Inaugurado por Fidel Castro el 30 de noviembre de 1989, el ''Juan Manuel Márquez'' es considerado centro de referencia nacional en especialidades como oncología, neurología, neurocirugía, atención al politrauma y fibrosis quística, y brinda asistencia a los niños con VIH-SIDA.

La especialista precisó que cuentan con 26 servicios médicos, 17 salas de hospitalización y 37 especialidades.

Mensualmente allí ingresan unos 800 pacientes, y la institución ejecuta 325 intervenciones quirúrgicas, la mayor parte por cirugía ambulatoria, aseveró la doctora Valdés Dapena.

Integrado por más de mil trabajadores, el 70 por ciento mujeres, el pediátrico Juan Manuel Márquez tiene una activa integración con el polo científico del oeste de la capital.

Ejemplo de ello es el seguimiento de los efectos adversos de vacunas, la validación de equipos tecnológicos en el campo de las neurociencias, de monitores, ventiladores, métodos de diagnóstico microbiológico y anticuerpos monoclonales.

El citadino hospital posee técnicas de mínimo acceso para la atención de las afecciones neuroquirúrgicas, y dispone además de un grupo multidisciplinario destinado al abordaje quirúrgico de las malformaciones craneofaciales complejas.

Roberto Álvarez Fumero, director de la institución, precisó a la AIN que este 30 de noviembre trabajadores fundadores y destacados recibieron la condición de ''Símbolo del hospital'', que se otorga desde 2007.

El "Juan Manuel Márquez" opta igualmente por ser declarado ''Centro de Ciencia e Innovación Tecnológica'', por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Más de 90 trabajadores han cumplido misión internacionalista y 46 de ellos colaboran actualmente en 13 países, precisó Alvarez Fumero. AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir