Actualizado 3:45 p.m. hora local

Nuevas ofertas gastronómicas para el turismo en Cuba

WILLIAM FERNÁNDEZ

Cuba se inserta entre los países que dispondrá de la presencia del nuevo whisky escocés de lujo, Chivas Regal 18, un producto destinado al turismo y que podrá compartir espacio con el ron Havana Club.

Ivet Martínez, jefa de marcas de la firma francesa Pernod Ricard, asociada a la corporación Havana Club International S.A., dijo a la AIN que la llegada del Super Premium Chivas 18 prestigia mucho más a los bares, restaurantes y hoteles que lo tengan en sus cartas o menú.

Martínez explicó que en el año se comercializan en la Isla unas cinco mil cajas de Chivas Regal, principalmente en la Habana, Varadero y en instalaciones de otros polos  turísticos, con un ascenso de un 15 por ciento en las ventas.

Este whisky sirve también para elaborar el famoso mojito cubano, dijo en La Habana Ken Lindsay, Master Blender de la firma Chivas Brother, fabricante del producto, quien auguró resultados alentadores en su aceptación y venta aquí para el turismo y el mercado en divisas.

En vez de prepararlo con Havana Club probamos con Chivas 18, y realmente logramos un cóctel exquisito, y en ese sentido estoy seguro que podrá compartir espacios con el famoso ron cubano, acotó el especialista escocés.

Recordó además que ambas bebidas tienen en común que se pueden tomar solas, con hielo o mezclar con otros ingredientes.

Según expertos de Havana Club International, con más de dos siglos de tradición desde que los hermanos John y James Chivas fundaran Chivas Brothers en 1801, esta marca global de alta calidad es reconocida hoy como el segundo mayor whisky Premium Scotch del mundo.

Chivas Regal 18 es una mezcla suntuosamente rica y reconfortante con aromas de chocolate oscuro y toffee, al cual le sigue Chivas Regal 25 YO, lanzado en septiembre de 2007, y que constituye la joya más preciada de la familia Chivas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir