Más de 80 mil pacientes con necesidad de tratamiento en la
capital cubana han sido trasladados en el coche médico del tren
Habana-Sancti Spíritus, desde que se inició ese servicio hace 16
años.
El doctor Joaquín Lozano Hernández, jefe de Organización y
Movilización en la filial espirituana de la Sociedad Cubana de la
Cruz Roja, explicó a la AIN que la iniciativa surgió como paliativo
ante la difícil situación económica que comenzó a atravesar la Isla
desde hace casi dos décadas bajo la denominación de Período
Especial.
Aunque han mejorado las condiciones que motivaron esta modalidad
de transporte sanitario, se mantiene por contribuir al ahorro de
recursos, pues gracias a ese medio y a un ómnibus que también lleva
enfermos a la capital dos veces a la semana, disminuyó en 16 el
promedio mensual de los recorridos en ambulancias.
En momentos de gran demanda el coche realizaba dos viajes por
semana, actualmente lo hace una con una capacidad de 44 asientos y
ocho camas, y dispone de balones de oxígeno, medicamentos de primera
necesidad y una camilla auxiliar.
En los casos que lo requieran los pacientes pueden ir con un
acompañante.
Refiere el doctor Lozano que siempre viaja un enfermero
especializado en emergencia médica, preparado para brindar atención
urgente al resto de los pasajeros y a la tripulación del ferrocarril
si fuera necesario.
Aunque esta prestación de salud es gratuita para pacientes y
acompañantes, la Delegación Provincial de la Cruz Roja paga por
concepto de alquiler alrededor de 12 mil pesos mensualmente a la
Empresa Transporte de Pasaje Ferrocarril Ferrocuba.
María Elena Rodríguez, beneficiada por este servicio en varias
oportunidades, confirma que el coche ha resuelto el problema de
muchos espirituanos urgidos de recibir atención médica en la Ciudad
de La Habana.