Recuperar, sinónimo de racionalidad

Yudaimy Castro Morales

El costo de importación de una máquina de anestesia asciende a 30 000 dólares; sin embargo, de las 600 que hay en el país, los electromédicos cubanos han recuperado 350, por un valor de 10 000 dólares cada una. Sin lugar a dudas el ahorro es considerable.

Exponer estos avances y demostrar cuánto es capaz de hacer Electromedicina mediante la innovación y la recuperación, son los objetivos de la muestra de equipos restituidos que se exhibe desde hoy y hasta el 5 de diciembre, en el hospital Hermanos Ameijeiras.

Solo en el 2009 se han restablecido, 18 901 muebles clínicos, 25 389 instrumentos médicos, estomatológicos y de mínimo acceso, más de 3 000 sillas de ruedas, además de esfigmos, estetos, motores, transformadores y piezas de repuesto.

Según Ney Quesada, jefe del programa nacional de recuperación y sustitución de importaciones en Electromedicina, "al cierre de este año los electromédicos cubanos le habrán ahorrado al país más de cinco millones de dólares".

La exposición, en saludo al día de la medicina latinoamericana y del trabajador de la salud, contará con representaciones de todas las provincias, entre las que se destacan Pinar del río y Ciudad de la Habana.

En un contexto de crisis económica, la disponibilidad financiera pone a prueba nuestra capacidad para ahorrar al máximo los recursos y buscar alternativas racionales. Hoy, la recuperación desarrollada por los electromédicos le insufla nuevos aires a la sustitución de importaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir