.— El presidente Luiz
Inácio Lula da Silva destacó el buen momento que vive Brasil en
cuanto a innovación y conocimiento, tema central de la décimo novena
Cumbre Iberoamericana que se desarrolla en Estoril, Portugal.
Esa es un área en la que Brasil está muy bien, porque nosotros
hicimos un Programa de Aceleración del Crecimiento de Ciencia y
Tecnología en que el gobierno colocó 41 mil millones de reales -poco
más de 23 mil 560 millones de dólares- a ser invertidos hasta 2010.
En su habitual programa radial de los lunes Café con el
presidente, desde Portugal, Lula aseguró que ahora en Brasil se
discute para que las industrias, sobre todo las micros, pequeñas y
medianas empresas, descubran que sólo la innovación va a permitir
que ellas puedan competir en este mundo globalizado.
Indicó que en esa tarea contarán con la experiencia de la Agencia
de Apoyo al Emprendedor y Pequeño Empresario, que orientará a esas
empresas y en la que el gobieno está comprometido por medio del
programa de desarrollo industrial, basado en la innovación, la cual
aún preocupa a los hombres de negocios.
Interrogado sobre su participación en la Cumbre Iberoamericana en
una sesión de trabajo para analizar la crisis financiera
internacional, el mandatario brasileño estimó que quien acompaña la
política económica sabe que el mundo está saliendo de esa situación
adversa.
Unos países están saliendo más rápido, de forma más sólida, como
Brasil. Otros aún están en situaciones más o menos difíciles, con
mucho desempleo, donde el sistema financiero aún no se recuperó
totalmente, refirió.
Pero, subrayó, aquí es importante el ejemplo que podemos mostrar
de Brasil y agregó que su país también va a aprender de las medidas
similares o mejores que las brasileñas, adoptadas por otros para
enfrentar la crisis financiera internacional.
El hecho concreto es que Brasil adoptó todas las medidas
neceserias para ser el último país en entrar en la crisis y el
primero en salir de ella, acotó y apuntó que su nación probó la
importancia del papel del Estado y que el mercado no lo resolvía
todo.