El presidente de
Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que en la Conferencia
sobre Cambio Climático, en Copenhague, todos los países del mundo
tendrán que asumir responsabilidades con el calentamiento global.
"Está claro que todos los países tendrán que asumir
responsabilidad, porque el calentamiento global es de la
responsabilidad de todos los países del mundo", sostuvo Lula en su
habitual programa radial de los lunes Café con el presidente, que
realizó desde Portugal, donde se halla para asistir a la Cumbre
Iberoamericana.
Pero, prosiguió, hay un asunto importante y que será discutido
también en Copenhague y es que los países ricos, además de reducir
las emisiones de gases efecto invernadero, van a tener que colocar
dinero para ayudar a naciones en desarrollo y pobres a asumir sus
metas a fin de disminuir el calentamiento global.
Asimismo, apuntó, las naciones en desarrollo y las pobres
requieren tener acceso a nuevas tecnologías y a financiamiento para
continuar su crecimiento. Es eso lo que va a ser discutido en
Copenhague, acotó el presidente brasileño.
Indicó que "el Mundo está preocupado con encontrar una salida
definitiva y asumir responsabilidades con la garantía de la
sobrevivencia del planeta, porque eso significa cuidad del futuro".
Recordó que la Cumbre de Países Amazónicos sobre Cambio Climático
de la semana pasada adoptó un documento -que es casi una carta de
principios- sobre el comportamiento de las naciones que integran la
Amazonía, el mayor bosque tropical del planeta, más Francia en
representación de la Guayana Francesa.
Calificó de extremadamente importante el hecho de que el anuncio
de Brasil de su compromiso de reducir entre 36,1 y 38,9 por ciento
sus emisiones de gases efecto invernadero hasta 2020, obligó a
países como Estados Unidos y China, que estaban renuentes, a
presentar sus números.
En ese sentido, precisó que Estados Unidos se comprometió a
disminuir un 18 por ciento hasta 2020 sus emisiones y China fue más
allá y se fijó entre un 40 y 45 por ciento.