China reafirmó su
disposición a trabajar por un resultado justo, razonable y
realizable en la próxima Cumbre sobre Cambio Climático, al insistir
en la necesidad de respetar el principio de "responsabilidades
comunes pero diferenciadas".
La posición en ese sentido fue reiterada por el primer ministro,
Wen Jiabao, durante la XII Cumbre China-Unión Europea, en la ciudad
de Nanjing, capital de la provincia de Jiangsú.
El jefe de gobierno recalcó que el mencionado principio es la
clave para el éxito de las negociaciones que tendrán lugar en
Copenhague a partir del próximo día 7.
Wen expresó la esperanza de que la Unión Europea (UE) muestre
mayor voluntad política para asumir el liderazgo de la reducción de
las emisiones de dióxido de carbono y apoye los llamados del mundo
subdesarrollado para la entrega de fondos y tecnología con ese fin.
Añadió que la Convención Marco de la ONU sobre Cambio climático y
el Protocolo de Kyoto constituyen los mecanismos básicos para
combatir ese fenómeno.
El jefe de gobierno recordó que China anunció la semana pasada
que recortará para 2020 entre 40-45 por ciento la intensidad de las
emisiones de dióxido de carbono de los niveles de 2005.
Esta es una gran contribución que hicimos para enfrentar el
cambio climático y el compromiso sobre la meta de las emisiones es
serio y solemne, dijo Wen, quien encabezará la delegación de su país
a la cita en la capital danesa.
China espera que el proceso de integración de la UE influya de
manera positiva en el desarrollo de los vínculos bilaterales,
destacó al referirse a la entrada en vigor mañana del Tratado de
Lisboa.
A esta cumbre asistieron el titular de la Comisión Europea, José
Manuel Barroso, y el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, cuyo
país ocupa la presidencia rotativa de la UE, entre otras
autoridades.