Actualizado 4:45 p.m. hora local

Festival de videoarte, también en áreas al aire libre

ADOLFO SILVA SILVA

El II Festival Internacional de Videoarte Camagüey 2009 extiende a áreas al aire libre los contactos con la población, para acentuar uno de los propósitos del certamen.

Las proyecciones han incluido a sitios de notable uso público, los cuales son las plazas de los Trabajadores y del Carmen -del sector declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad- y la explanada adjunta a la terminal de ómnibus nacionales.

El propósito de salir de escenarios convencionales inserta también al Casino Campestre -inaugurado en el siglo XIX-, mayor parque urbano del país.

Una serie de galerías figura igualmente en los lugares de las exhibiciones de los materiales, lo cual abarca además a trabajos fuera de competencia, entre ellos, procedentes de citas celebradas en el exterior.

Obras enviadas desde más de 20 países lidian en el encuentro, el cual está vinculado a un ciclo de conferencias del videoarte con temas como la creación, conservación, distribución, y la presencia en la esfera televisiva.

Un encuentro de creadores cerrará el segmento de contenido teórico de la cita, que finalizará mañana en la Plaza del Carmen, uno de los sitios camagüeyanos de la época colonial mejor conservados y donde el edificio principal es una iglesia de dos torres concluida en 1825.

El evento se efectúa con periodicidad anual en la localidad, organizado principalmente por la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir