Actualizado 6:00 p.m. hora local

Evo Morales destaca apoyo de pobladores en
Amazonía boliviana

BENI, BOLIVIA 28 de noviembre (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, destacó hoy aquí la adhesión de los habitantes de la Amazonía a la revolución democrática y cultural iniciada por su gobierno en enero de 2006.

En un multitudinario acto de cierre de campaña del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), Morales manifestó que ese apoyo se suma al recibido por casi todos los sectores sociales a su reelección junto a la del vicepresidente Álvaro García en los comicios del 6 de diciembre.

Morales subrayó que su programa de gobierno para un próximo mandato, está basado en la transformación de Bolivia en un centro productivo, industrial y energético de Suramérica, entre otros planes.

Nuestro proyecto político es para dignificar y liberar a todos los bolivianos engañados por los partidos neoliberales, enfatizó.

Para lograr ese propósito, apuntó, necesitamos de la conciencia y la voluntad social.

Afirmó que el proceso de cambio emprendido en Bolivia no es personal ni de su instrumento político, es el proyecto de liberación de su pueblo.

El estadista insistió en la asistencia a las urnas para defender las actuales transformaciones y también alcanzar los dos tercios requeridos en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (nombre del Congreso en 2010) para poder implementar la Constitución Política del Estado, vigente desde febrero último.

Asimismo, anunció varios proyectos para el desarrollo de la región amazónica boliviana, como la construcción de carreteras y una planta hidroeléctrica, para los cuales se dispone de financiamiento.

La dupla Morales-García, favorita para el triunfo en las urnas la próxima semana, ha sido respaldada por agrupaciones de mujeres, campesinos, profesionales, jubilados, transportistas y empresarios, entre otros sectores de los nueve departamentos del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir