Actualizado 5:30 p.m. hora local

Condena central obrera posición oficial ante
comicios de Honduras

LIMA, 28 de noviembre (PL).— La principal central obrera acusó al gobierno de Perú de avalar en los hechos las ilegales elecciones convocadas para mañana por el régimen golpista de Honduras y llamó a las organizaciones sociales a condenarlas.

Un pronunciamiento de la Confederación General de Trabajadores (CGTP) fustiga al presidente Alan García, quien el pasado martes declaró que la única manera de salir del golpe de Estado es mediante elecciones que deben tener un mínimo de limpieza y de participación.

Ello equivale a reconocer los comicios, señala la CGTP, al explicar que la actitud gubernamental afecta la imagen de Perú al justificar la interrupción militar de la vida democrática en una nación, precedente nefasto para toda la región y el mundo.

Deplora que los regímenes neoliberales de Colombia y Perú intenten legitimar las elecciones golpistas y con ello la violación permanente de los derechos humanos y la usurpación de la autoridad legítima por parte de un sector minoritario aliado a los grupos de poder económico.

Según la CGTP, la posición de García ante la crisis hondureña demuestra su desinterés por la democracia y su posición frente a las demandas de cambio que exigen los pueblos latinoamericanos que rechazan el modelo neoliberal defendido aquí por el gobernante Partido Aprista.

Al ratificar su solidaridad con el pueblo de Honduras y su presidente legítimo, Manuel Zelaya, la central obrera lo alienta a mantener la resistencia hasta lograr la restitución de la democracia y el respeto al Estado de Derecho.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir