El grupo mexicano Los Kompadres Muertos se presentó en el
Pabellón Mestre de la ciudad de Holguín, como parte de la gira
mundial que desde mayo realizan por diversas naciones de Europa y
América.
Fundada hace 17 años, la banda tiene grabado cuatro discos donde
mezclan el rock and roll con música autóctona de la nación azteca y
durante su estancia en Cuba ya se presentaron en Ciudad de la
Habana, Matanzas, Ciego de Ávila y Morón.
Eduardo Urbina, director de la agrupación, declaró en exclusiva a
la AIN que los cinco conciertos ofrecidos en tierras cubanas, le han
posibilitado compartir con un público conocedor, apreciar la calidad
de los artistas de las distintas regiones del país y escuchar el
rock que se interpreta en ellas.
El músico agregó que la presentación de este jueves en la
nororiental ciudad fue una antesala de lo que puede suceder durante
las Romerías de Mayo, fiesta internacional del arte joven, que cada
año se realiza aquí en la primera semana de ese mes.
Temas como La vida es un carnaval, Aves de mal agüero, Pecador,
Tú y Nemesia, donde se expresan las distintas emociones del hombre,
fueron interpretados por los mexicanos, quienes intercambiaron
también en el escenario con el trovador Oscar Eduardo y las bandas
Tierra Firme y Claim, de Holguín.
Mirley Rodríguez, coordinadora de la gira por la Isla, explicó
que las próximos conciertos serán en la región central del país en
las ciudades de Santa Clara, Quemado de Güines y Cienfuegos, donde
concluye el periplo el próximo 29 de noviembre.
Auspiciadas por la Asociación Hermanos Saíz y el Ministerio de
Cultura, las presentaciones de Los Kompadres Muertos forman parte
del histórico intercambio cultural existente entre los dos países y
se inserta dentro de la gira mundial de esta agrupación, titulado De
Chile y de Mole.