Actualizado 11:00 a.m. hora local

Evo Morales admite inversión extranjera en
marco de respeto

LA PAZ, 26 de noviembre (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, subrayó hoy que la inversión extranjera será bienvenida en el país, siempre y cuando respete la soberanía y la nueva Constitución Política del Estado.

Es una alegría escuchar de una inversión cercana a los mil 500 millones de dólares para cuatro o cinco años, dijo el jefe de Estado durante un encuentro con la primera autoridad de la empresa petrolera española REPSOL, Antonio Brufau, y con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas. Morales manifestó que las políticas hidrocarburíferas implementadas a partir de 2006 se aplican actualmente bajo el principio de negociar con socios y no dueños.

Indicó que las nuevas normas para el sector siempre serán consensuadas sobre la base de la ley suprema de la república.

La anunciada inversión estará a cargo de REPSOL y abarcará la perforación de siete pozos petroleros y la ampliación de una planta de procesamiento.

De acuerdo con Villegas, con la colaboración de la entidad privada, Bolivia incrementará la producción nacional y cubrirá la demanda de los mercados de exportación de gas natural en el plazo más breve posible. En principio, REPSOL priorizará el desarrollo del bloque gasífero Caipipendi, ubicado entre Tarija y Chuquisaca, y la ampliación de la planta de procesamiento de gas natural con tres módulos para obtener progresivamente hasta 18 millones de metros cúbicos por día.

El convenio, consolidado en la visita de Morales a España, en agosto último, permitirá además que YPFB acelere las inversiones necesarias para garantizar que la mayor parte de la producción del energético en el campo Margarita (dentro de Caipipendi) se destine a Argentina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir