Actualizado 10:30 a.m. hora local

Aseguran en Namibia transparencia en elecciones

WINDHOEK, 26 de noviembre (PL).— Autoridades electorales de Namibia descartaron hoy la ocurrencia de irregularidades en las elecciones presidenciales y legislativas que se desarrollarán mañana y el próximo sábado en este país africano.

El director adjunto de operaciones de la Comisión Electoral Nacional (ECN), Theo Mujoro, declaró a medios de prensa que en el sistema comicial vigente no existen posibilidades de doble voto.

También afirmó que durante el proceso electoral se realizó un estricto control de los votantes, con verificaciones en listas.

Mediante esos argumentos el funcionario respondió a representantes de organizaciones políticas, los cuales manifestaron sus temores de que algunas personas pudieran depositar dos veces papeletas en las urnas para favorecer a determinado candidato.

En estos comicios, en los que participan 14 partidos políticos, el candidato presidencial Hifikepunye Pohamba y líder de la gobernante Organización del Pueblo de África del Suroeste (SWAPO, por sus siglas en inglés), marcha al frente en las intenciones de voto, según sondeos de opinión.

Pohamba, actual gobernante del país, resultó electo en 2004 para suceder al anterior líder de la SWAPO, Sam Nujoma, quien ganó las elecciones presidenciales de 1994 y 1999.

En esta lid comicial, a la que están convocados un millón de electores de los 2,2 millones de habitantes que tiene el país, Pohamba y su partido tendrán enfrente al Partido Congreso para la Democracia y el Progreso (RDP), escindido hace dos años de la SWAPO.

Namibia, país fuertemente golpeado por la crisis económica y financiera mundial y con una tasa de desempleo de alrededor del 40 por ciento de su población económicamente activa, es un estado que exporta minerales, principalmente diamantes y uranio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir