Homenaje a Eulalio Negrín Santos

Monumento a la lealtad

ARNALDO MUSA
musa.amp@granma.cip.cu

"Sabiendo de la posibilidad real de su muerte, Eulalio Negrín quiso que sus restos fueran traídos a su lugar de nacimiento, Sabanilla del Comendador, hoy Juan Gualberto Gómez, Matanzas, donde descansan y constituyen un monumento a la lealtad a su pueblo y a la tierra, que tanto amó y defendió".

Foto: Yaimí RaveloEL ACTO POLÍTICO-CULTURAL SE EFECTUÓ EN LA SEDE DEL ICAP.

Así expresó Margarita Alfonso Abraham, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en esa provincia, en el acto político-cultural celebrado la víspera en esta capital en homenaje a Eulalio Negrín, asesinado hace 30 años por grupos terroristas de origen cubano de Miami.

Kenia Serrano Puig, presidenta del ICAP; y Gilberto Villa, de la Casa de las Américas de Nueva York, en representación de los emigrados de la Isla en Estados Unidos, encabezaron la ceremonia, en la que Alfonso Abraham hizo un recuento de la vida y actitud del luchador cubano, que en la emigración supo erguirse, tomar conciencia, negarse a combatir en Vietnam y enfrentar el terrorismo y el bloqueo contra la nación antillana.

Además de ser uno de los organizadores del diálogo de la comunidad cubana en el exterior con las autoridades revolucionarias e integró el Comité de los 75.

El crimen de Negrín, aún impune, fue ejecutado por el terrorista Pedro Crispín Remón, socio de fechorías de Luis Posada Carriles y, como él, libre ahora por las calles de Miami.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir