Con atractivas ofertas recreativas y gastronómicas despedirá el
último mes del año la Empresa de Campismo Popular en Santiago de
Cuba, cuyas reservaciones ya están a disposición de la población.
María Ramírez, especialista comercial de la entidad, dijo a la
AIN que cuentan con mil 428 capacidades semanales en dos ciclos para
el sano esparcimiento en las instalaciones
de Caletón Blanco, La Mula, Playa Larga, Las Golondrinas y Loma
Blanca.
Esas están ubicadas en sitios cercanos a ríos y playas, además de
contar con atractivos culturales, históricos y naturales.
Precisó la especialista que como se ha hecho tradicional, en los
últimos dias de diciembre brindan cenas familiares y otras opciones
de mucha aceptación, en tanto las actividades recreativas toman
nuevos matices para despedir el año con alegría, como acostumbran
los cubanos.
Esta empresa ha ampliado sus ofertas con actividades diarias para
grupos mayores de 30 personas, con derecho a dos meriendas y un
almuerzo buffet, por un precio módico.
Además, brinda servicios a centros laborales interesados en
realizar en sus instalaciones diferentes tipos de eventos y
reuniones, opción con derecho a hospedaje y a los servicios
gastronómicos del lugar reservado.
El sitio digital de Somos Jóvenes reseña que desde 1959 Fidel
sugirió la idea de extender por valles, playas y montañas una forma
de alojamiento y disfrute al alcance de todos los cubanos, mientras
recorría la Sierra de los Órganos, en Pinar del Río, y admiró la
belleza de su entorno.
En 1981 se dieron los primeros pasos, bajo su orientación, para
organizar esa modalidad de turismo, idea abrigada entonces por la
Unión de Jóvenes Comunistas.
Del campismo popular ha dicho Fidel que "además de constituir una
atractiva opción recreativa y una forma sana de emplear el tiempo
libre, aporta importantes valores a quienes lo practican".