Todos los aeropuertos internacionales de Cuba se preparan para
asumir la venidera temporada alta del turismo, que comenzará en
diciembre próximo, con mayor calidad en los servicios.
Rogelio Acevedo, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de
Cuba, dijo a la AIN que las tareas incluyen mantenimiento,
embellecimiento y ampliación de varias instalaciones como las
terminales del aeropuerto de Varadero, y la número dos del José
Martí, además del mantenimiento de la flota aérea.
Trabajamos en todo lo que pueda representar garantías para una
mayor calidad y eficacia en el tráfico de más pasajeros al país, con
una excelente atención en lo que abarque el desarrollo del turismo,
incluso de los viajes de la comunidad cubano-norteamericana o del
turismo de otra índole como el de eventos, añadió.
Cuba por sexto año consecutivo reporta ya dos millones de
turistas, para un crecimiento hasta la fecha de casi un cuatro por
ciento, y espera este año llegar a dos millones 400 mil, según
recientes declaraciones a la prensa de Manuel Marrero, ministro del
Turismo.
Por su parte, la viceministra del ramo Maria Elena López, señaló
la víspera en un evento de agencias de viajes en La Habana, que
parte del crecimiento se debe al turismo de congresos y
convenciones, en un momento en que hay merma de esa actividad en
todo el mundo por la crisis económica internacional.