La experiencia cubana del programa piloto de pesquisaje y
diagnóstico precoz del cáncer fue elogiada este viernes en la capital
cubana por
los delegados al Foro Global de Investigación en Salud.
Edgar Andrés Digerino, graduado de la Escuela Latinoamericana de
Medicina y residente de la especialidad de Oncología, habló sobre
ese proyecto comunitario, que se lleva a cabo en el municipio de
Jaruco, en la provincia de La Habana.
Mediante el programa —dijo— se acercan hasta las comunidades los
equipos más avanzados en materia de detección de cáncer, como el
cérvico-uterino, de mama, colon y próstata.
En la jornada conclusiva del Foro, Digerino acotó que otros
municipios llevan a cabo el proyecto, que se prevé extender a todo
el país, con el objetivo de acercar los recursos hospitalarios hasta
la casa del paciente.
Presentado al plenario asistente al Palacio de Convenciones de La
Habana, por José Miyar Barruecos, ministro de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente, el joven galeno expuso su experiencia y la de sus
compañeros.
Miyar Barruecos declaró que este no es el único programa que se
lleva a cabo en el país para acercar la atención terciaria de salud
a la primaria. Dijo que se realizan también pesquisas de muchas
otras enfermedades crónicas trasmisibles y no trasmisibles.