SANTIAGO DE CUBA.— A intensificar las medidas de ahorro de
energía y actuar con inteligencia y racionalidad, llamó en esta
ciudad el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez,
vicepresidente del Consejo de Ministros.
En una reunión que evaluó la situación energética del oriente del
país, el también miembro del Buró Político, reflexionó sobre la
necesidad de velar por el cumplimiento riguroso de los planes de
consumo en el sector estatal.
Representantes del gobierno y la organización eléctrica desde
Camagüey hasta Guantánamo, informaron los resultados de las medidas
puestas en práctica a partir de las directivas orientadas, y también
la situación en la parte residencial.
Fueron tratados temas como las empresas violadoras de lo
establecido, tendederas sin metrar, detección de fraudes de
particulares, sustitución de equipos gastadores y el movimiento en
las escuelas para disminuir los consumos.
Valdés reflexionó sobre la urgencia de tomar conciencia de ahorro
en los hogares. Vicente de la O Levy, director general de la Unión
Eléctrica, señaló que si bien el oriente cubano ha mejorado en
general y adquirido cultura desde el comienzo del programa
energético, existen provincias que no muestran un cumplimiento
sistemático.
Como ejemplos positivos destacó a Las Tunas y Holguín, con
sostenidos ahorros de electricidad, y recalcó que el esfuerzo que
realiza el país vale la pena por lo que se evita en el gasto de
combustibles, con valores significativos.
Ramiro Valdés también chequeó la marcha de las obras hidráulicas
en Santiago de Cuba y las inversiones ejecutadas por el Ministerio
de la Construcción (MICONS) en ese territorio en los viales y en
entidades de la Salud, Educación, deportes, Industria Básica y
otros.
Se encontraban en la reunión, además, Misael Enamorado Dáger,
miembro del Buró Político; Fidel Figueroa, titular del MICONS, y
Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia
de Santiago de Cuba.