El
Anteproyecto de Código de Vialidad y Tránsito será analizado, a
partir del próximo lunes 23 y hasta el 30 de noviembre, con los
diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por sus
territorios de elección o residencia.
El documento será presentado a los parlamentarios por jefes y
especialistas de los ministerios del Interior y el Transporte,
quienes han estado encargados de su elaboración desde que comenzó el
proceso de actualización del Código en el año 2002 hasta su versión
más reciente, en la que también intervinieron representantes de
otros organismos de la Administración Central del Estado.
Asimismo participarán en estas reuniones territoriales
integrantes de la dirección de la Asamblea Nacional y sus comisiones
permanentes de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, Atención a los
Servicios y Defensa Nacional.
El Anteproyecto a examinar perfecciona la legislación vigente
—Ley 60 del 28 de septiembre de 1987—, actualiza términos e
introduce nuevas regulaciones que abordan la perspectiva del
tránsito y la vialidad a partir de novedosas concepciones, tras ser
sometido a un amplio proceso de consultas a organismos y entidades
vinculados a esos temas.
El lunes por la mañana, en Santiago de Cuba, se reunirán los
diputados de esta provincia y la de Guantánamo, y por la tarde, los
de Las Tunas, Granma y Holguín, en esta última; para el martes están
programados a las 9:00 a.m. y 3:00 p.m., respectivamente, los
encuentros de los de Ciego de Ávila y Camagüey, en la capital
agramontina, y en Sancti Spíritus, los de este territorio, Villa
Clara y Cienfuegos.
El miércoles 25 en horas de la mañana corresponderá el análisis a
los parlamentarios de Matanzas en esta propia cabecera, y por la
tarde, será la reunión conjunta de los de La Habana, Ciudad de La
Habana y el municipio especial de Isla de la Juventud, en la
capital.
Para el lunes 30 a las 10:00 a.m., está programada la última de
estas consultas, con los diputados de Pinar del Río en el propio
territorio.