Islas del Pacífico demandan acuerdo de cambio climático

NACIONES UNIDAS, 20 de noviembre.— Once pequeños estados insulares del Océano Pacífico advirtieron aquí que su futuro estará en peligro si la cumbre de Copenhague sobre cambio climático concluye sin un tratado vinculante.

La advertencia fue hecha ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, durante una sesión informativa a los embajadores acreditados en Naciones Unidas acerca de la próxima cita en la capital danesa, dijo PL.

Al hablar en nombre de las pequeñas islas subdesarrolladas del Pacífico, el representante de islas Marshall, Phillip Muller, sostuvo que la falta de un acuerdo legal en esa reunión quedará como uno de los momentos más vergonzosos de la historia.

El diplomático denunció los intentos de algunas naciones ricas de concretar en Copenhague un acuerdo político en lugar de un instrumento legalmente vinculante sobre el calentamiento global.

No permitiremos que ningún país transforme un fracaso político en un éxito mediático, apuntó. Solo con un convenio legalmente vinculante muchas de nuestras islas tienen posibilidades de futuro, apuntó, y recordó que existen varios proyectos de acuerdo desde hace seis meses.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir