CUBA EN EL MUNDO

El Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) de la UNESCO condecoró con el diploma y la medalla Taíno al embajador cubano ante esa entidad, Héctor Hernández Pardo. Esta placa, acuñada en oro por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París, Francia, recompensa a personas e instituciones distinguidas por su labor en defensa de la paz y la democracia en la región. (PL)

MARCHA CONTRA LEY DE CADUCIDAD

Movimientos progresistas de Uruguay marcharon este viernes en rechazo a la Ley de Caducidad, que impide juzgar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura (1973-1985), norma rechazada por los familiares de las víctimas, por la central sindical, y por la coalición de izquierda Frente Amplio. "Vamos a seguir planteando la presión política y social hasta que anulen la ley", dijo Irma Leites, dirigente de uno de los grupos que convocó a la marcha. (Telesur)

RATIFICAN AL LÍDER DE HIZBULAH

El grupo Hizbulah (Partido de Dios), cabeza de la oposición parlamentaria del Líbano, ratificó a Sayyed Hassan Nasrallah como secretario general y adoptó un nuevo manifiesto político. La agrupación que lidera la resistencia armada libanesa renovó la confianza en el liderazgo de Nasrallah, de 49 años de edad, quien conduce el movimiento chiita desde el asesinato de su predecesor, Abbas Moussaoui, durante un ataque aéreo israelí. (PL)

MERCADO COMÚN AFRICANO

Tanzania, Kenia, Uganda, Ruanda y Burundi, de la Comunidad del Este de África, firmaron un acuerdo de mercado común que entrará en vigor en julio del 2010. Los presidentes de esas naciones se reunieron en el centro de conferencias de Arusha, en el norte de Tanzania, donde sellaron un acuerdo que integra a los cinco estados en una zona de mercado común y que beneficiará a más de 120 millones de personas. (EFE)

POR MUERTE DE ANCIANO JAPONÉS

Tras negarlo repetidas veces, un sargento estadounidense, cuya identidad no fue revelada, admitió su responsabilidad en un accidente de tráfico que cobró la vida a un anciano en la isla japonesa de Okinawa. El hecho reaviva la polémica en torno a la presencia de los 47 000 soldados norteamericanos desplegados en Japón, la mitad en la isla de Okinawa, donde durante años la población local ha exigido la retirada de esas tropas. (Kyodo News/PL)

FUEGOS SIN CONTROL en australia

Decenas de fuegos sin control ardían en el estado de Australia del Sur, debido a las extremas condiciones climatológicas con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, sequía y fuertes vientos. Los bomberos trabajan duro en el estado de Nueva Gales del Sur para apagar los incendios, algunos de ellos desatados en las afueras de Sidney, la mayor ciudad australiana. (PL)

EL VERTEBRADO MÁS ANTIGUO

Científicos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) informaron el descubrimiento del fósil de un animal tubular de 620 millones de años, que lo convierte en el vertebrado más antiguo reportado hasta ahora. Los expertos de la Facultad de Geología de la Universidad Kim Il Sung encontraron el vestigio de cinco centímetros de largo en la provincia de Hwanghae, en un estrato terrestre donde en el 2001 localizaron restos fósiles de algas marinas y aguamalas, en el periodo de transición de organismos unicelulares a pluricelulares. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir