Los participantes en el festival de magia Ánfora 2009, han
cautivado al público de la ciudad de Las Tunas, mediante sus
actuaciones de día y de noche en teatros, escenarios abiertos y
centros de trabajo y estudiantiles.
El interés por llevar el arte milenario a la mayor cantidad de
público posible ha sido determinante para que Las Tunas mantenga el
apelativo de Ciudad Mágica, aun cuando la asistencia de artistas ha
sido inferior a otras ediciones.
Las compañías Teatro Cubano de la Magia, de Camaguey, Impacto
Mágico, de Matanzas, Variedades, de Santiago de Cuba, y Huracán
Mágico, de Las Tunas, así como también artistas de varios
territorios, han sido los protagonistas de estas jornadas.
El teatro Tunas, como escenario principal, ha acogido en las tres
noches iniciales, al elenco anfitrión, el día 18, a los magos
invitados de España y República Dominicana, el 19, y la anoche de
este viernes a la agrupación camagüeyana, que celebra su cumpleaños
15.
Las jornadas diurnas de Ánfora han tenido tres escenarios
principales: cine Luanda, para el desarrollo de competencias en las
distintas modalidades de la magia; la sala Raúl Gómez García,
reservada para espectáculos infantiles, y el museo Vicente García,
dedicado a eventos teóricos.
Como actividad colateral los participantes efectuaron la magia en
la calle, mediante actuaciones en lugares públicos del centro
histórico de esta ciudad, como la Plaza Cultural, el bulevar y el
parque Vicente García.
El Festival Ánfora es el evento de la magia más importante que se
desarrolla en Cuba, de ahí que a pesar de las limitaciones
económicas, el Ministerio de Cultura y el Gobierno en la provincia
de Las Tunas coincidieron en mantener la XIV edición de este arte
tan popular en chicos y adultos.