Sinfonía del talento y los oídos

Pastor Batista Valdés

La gira cubana de la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) superó las expectativas no solo entre quienes han desbordado el limitado espacio físico de los teatros, sino también entre directivos e integrantes de esa prestigiosa agrupación: atrapados desde el primer instante por la sensibilidad artística y humana de un público que "sabe escuchar y apreciar la buena música".

Foto del autorEn Las Tunas, la presentación estuvo dedicada especialmente a los niños de la enseñanza artística.

En esos términos lo reconoció el maestro y director Ángelo Pagliuca, en el Teatro Tunas, al término de un espectáculo que la orquesta dedicó "muy especialmente al talento extraordinario de todos los niños que estudian en la Escuela Vocacional de Arte El Cucalambé, a las personas que allí y en el país tienen que ver con la enseñanza artística, y a este magnífico pueblo".

En sus declaraciones para la prensa nacional, Pagliuca explicó que, además de difundir lo mejor del repertorio sinfónico universal y venezolano (unidos por vez primera en un mismo y armónico espectáculo) esta temporada en Cuba ha permitido insertar conferencias, talleres y un intercambio de gran provecho, que debe ampliarse y enriquecerse mucho más, "porque en ningún otro lugar nos hemos sentido como aquí y porque venezolanos y cubanos estamos unidos para muchos años".

Al respecto, Alejandro Ramírez, presidente de la Sociedad Orquesta Sinfónica Venezuela, adelantó la intención de enviar en el futuro a otras agrupaciones, hacer llegar música para los niños que se forman en la educación artística y continuar estrechando lazos entre las orquestas sinfónicas de ambos países.

Tales aspiraciones son totalmente posibles, en opinión del violinista Iván Jesús Pérez, a quien la gira le deja la certeza de que "Cuba es un país donde todo el mundo produce arte y donde estás interpretando una música que la gente sabe escuchar".

Por ello, tras arrancar varias veces el siempre oportuno y merecido aplauso del público, el maestro Ángelo Pagliuca agradeció ante las máximas autoridades del Partido y del Gobierno la "extraordinaria acogida" que ha tenido aquí la OSV y reiteró: "Si tuviéramos que llevarles un mensaje a los venezolanos, diríamos que vengan a Cuba, a disfrutar de buena música y de un pueblo excelente".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir