La muestra Ya se mira al horizonte, de la pintora Beatriz
Aurora, se expone en la galería Fayad Jamis, de la embajada de Cuba
en México, y estará abierta al público hasta el 14 de diciembre.
Refiriéndose a la artista chileno-mexicana, la periodista Gloria
Muñoz, del diario La Jornada, expresó que Beatriz "siempre pinta a
los de abajo, con notable belleza, y no da espacio en su obra a la
muerte, porque la lucha de los pueblos es por la vida".
La muestra fue inaugurada por Manuel Aguilera de la Paz,
embajador cubano en México, y por la consejera cultural de esa sede,
Vivian Martínez Tabares, quienes reconocieron el colorido y la alta
calidad estética de su obra y su compromiso con las luchas de los
pueblos, según una nota del sitio digital Embacuba.
Hija de exiliados españoles, Aurora nació en Santiago de Chile en
1956, y se formó en la Escuela Experimental de Educación Artística,
además de participar activamente del movimiento popular y
estudiantil durante del gobierno de Salvador Allende.
Después de sufrir prisión, fue desterrada de Chile por su
militancia política, residiendo temporalmente en España y Cuba,
hasta 1979 en que se establece en México, donde participa
activamente en el movimiento de solidaridad con Chile.
Desde 1985 ejerce la pintura de manera profesional y sus
exposiciones han viajado por Japón, España, Chile, Francia e Italia.
Con un marcado discurso pacifista y una visión positiva de cómo
debe ser la vida, las obras de Beatriz Aurora se caracterizan por la
energía del color, pero con una interesante mezcla de sus raíces,
las tradiciones mexicanas y la transparencia de la luz tropical.