Un taller sobre Comunicación Social y Prevención del VIH-SIDA
concluyó hoy en la provincia de Cienfuegos, como parte de los
esfuerzos por educar a la población frente a esta pandemia.
Alain Darcourt Rodríguez, educador del Programa de Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) y el VIH-SIDA en el territorio, afirmó que
uno de los principales objetivos del encuentro fue actualizar los
conocimientos sobre sexualidad y género relacionados con la
enfermedad.
La cita, destinada a los propagandistas, comunicadores,
periodistas, realizadores y guionistas, pretendió además propiciar
el debate sobre la importancia de los medios comunicativos en la
formación de una conciencia y un mejor conocimiento de las ITS.
Organizado por el Centro Provincial de Promoción y Educación para
la Salud en Cienfuegos, el curso incluyó una conferencia sobre la
historia de la sexología y su evolución, así como también de un
análisis del diseño y la realización de campañas instructivas.
De igual forma, se examinó el tema de la diversidad sexual, la
relación de la salud y la comunicación social, además de varios
ejemplos de diseños de estrategias, al tiempo que se produjo un
intercambio con los medios de difusión.
Graciela Martín Llama, directora del Palacio de la entidad que
auspicia el foro, calificó la experiencia como enriquecedora y muy
útil para el futuro desempeño de sus participantes.
En esta institución cienfueguera, orientada al asesoramiento
metodológico de la promoción en el sector, se efectúan
periódicamente cursos y conferencias, con el objetivo de favorecer
la calidad de vida de la población y el mejoramiento de su higiene
mental y física.