Luego de cinco días de intercambios, concluirá hoy el II Congreso
Cubano-Árabe de Medicina, que impulsará aún más la cooperación entre
esos países y la Isla y contribuirá al desarrollo científico-
técnico de los pueblos.
El profesor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente de la Asociación
de Amistad Cubano Arabe y del comité organizador del foro, precisó a
la AIN que el programa de este viernes incluye conferencias
magistrales que impartirán expertos de renombre internacional.
Entre ellos figuran los doctores Gustavo Kourí, director del
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, quien disertará sobre el
control de enfermedades trasmisibles en Cuba, y Eugenio Selman
Hussein Abdo, Presidente de la Asociación Médica del Caribe y del
Club de los 120 años.
Selman se referirá a los elementos fundamentales a tener en
cuenta para llegar a esa edad, con una actividad satisfactoria.
La experiencia en Cuba de las resecciones hepáticas, del profesor
Lázaro Quevedo Guanche, del Hospital Hermanos Ameijeiras, y Retorno
al deporte, del doctor Álvarez Cambras y otros autores, también
figuran en la agenda de la última jornada del congreso, que reúne a
más de 200 delegados, de ellos unos 60 de 14 naciones árabes.
Esos especialistas expresaron sus testimonios sobre la asistencia
médica durante las agresiones sionistas contra los países árabes,
como Líbano y Palestina, y agradecieron la formación en la Isla,
calificada de alto nivel profesional y humano.
Álvarez Cambras, también presidente de la Asociación Cubano-Arabe
de Medicina, remarcó que esa política asesina de los sionistas y de
Estados Unidos, que desarrolla armas para entregarlas a sus aliados,
inspira más odio hacia los que destruyen pueblos.