El doctor Issam Khawaja, presidente de la Asociación de Médicos
Arabes graduados en Cuba, reiteró su agradecimiento a la Revolución
y al pueblo por su formación en la Isla, que le ha permitido prestar
una asistencia de calidad.
En exclusiva a la AIN el pediatra intensivista, de Jordania, que
culminó su carrera en 1990, ponderó el alto nivel profesional y
humano de esa preparación, dos principios que determinan la
proyección del personal de salud para brindar atención de forma
eficiente, recalcó.
El galeno significó que su deuda con Cuba es muy grande, y
manifestó su disposición de servir a la Patria de José Martí cuando
sea necesario.
Desde 1965 a la fecha la Isla ha graduado más de dos mil 300
médicos de diversas naciones árabes, y actualmente estudian en el
país más de 600 jóvenes de esa procedencia.
Khawaja recordó que las primeras experiencias del
internacionalismo cubano en el campo de la salud se iniciaron en la
República de Argelia en 1963, y se han extendido a más de un
centenar de naciones.
El doctor Abdul Nasser Farrán, de Líbano, cirujano general
graduado en Cuba en 1990, en nombre de los egresados de su nación,
agradeció a la Revolución el haberse formado como médicos y como
seres humanos.
Igualmente, gratificó la solidaridad que ha ofrecido la Isla, en
permanecer juntos en la causa de los pueblos árabes.
"Nosotros y Cuba enfrentamos a los mismos enemigos, Israel y
Estados Unidos, dos países que votaron a favor del bloqueo cuando
recientemente fue discutido el tema por décimoctava ocasión, en el
64 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, remarcó el galeno.
Nasser Farrán fue uno de los oradores invitados a la Mesa Redonda
Internacional, "Salvar vidas en el mundo árabe", que tuvo lugar el
martes, donde se mostraron las desgarradoras experiencias de
especialistas libaneses y palestinos durante las agresiones
israelíes contra sus respectivas naciones en 2006 y 2008-2009.
Esos expertos participan en el II Congreso cubano árabe de
medicina, que concluye hoy en el Complejo Científico Ortopédico
Internacional Frank País, en la capital cubana.