En
la Feria Internacional de La Habana, Cuba ha logrado realizar
contratos comerciales por aproximadamente 150 millones de dólares,
expresó Abraham Maciques, presidente del comité organizador de FIHAV
2009, al clausurar anoche la ceremonia de premiación en el Palacio
de las Convenciones.
Enumeró, entre otros, la rúbrica de cuatro contratos de
asociación económica internacional para la exploración y explotación
de hidrocarburos con Rusia.
Maciques añadió que la Feria ha logrado reunir a 3 901
expositores, representantes de 1 270 firmas comerciales de 54
países, cinco más que en la edición anterior. Ello demuestra, dijo,
el interés y la confianza del empresariado foráneo por el mercado
cubano, el cual sabrá cumplir con sus compromisos.
Apreciamos profundamente la confianza demostrada al acudir a esta
Feria, a pesar de la situación económica que atraviesa el mundo y de
la persistencia del bloqueo de Estados Unidos. Nuestro país, afirmó,
logrará salir adelante y para ello cuenta con la colaboración de
ustedes.
En la ceremonia empresas cubanas y extranjeras recibieron premios
en diferentes modalidades. Cuba recibió diez medallas de oro por la
calidad de sus productos. Entre los galardonados estuvieron también
el stand de Panamá, los pabellones de Rusia y de Brasil, así como la
empresa cubana ETECSA, que se alzó con el gran premio de
comunicación integral. El país más representado fue España y la
nación que participa por primera vez, Sri Lanka. Durante el
encuentro, fue anunciado que FIHAV 2010 se realizará del 1ro. al 6
de noviembre.
Presidieron la ceremonia el Comandante de la Revolución Ramiro
Valdés Menéndez, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular
de la Informática y las Comunicaciones, y Yadira García Vera,
ministra de la Industria Básica, ambos miembros del Buró Político
del Partido; así como Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo
de Ministros, y Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior e
Inversión Extranjera.