El Programa de Cooperación Económica entre Cuba y Venezuela
acordado en las comisiones intergubernamentales, ha mantenido un
desarrollo ascendente, que en el 2009 alcanza la cifra de 1 499
millones de dólares para la ejecución de 107 proyectos, expresó
Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión
Extranjera, al intervenir en la celebración del Día Nacional de
Venezuela en la XXVII sesión de la Feria Internacional de La Habana.
Añadió que en esos proyectos intervienen 31 organismos e
instituciones cubanas, incluidas las misiones sociales Barrio
Adentro I y II, las misiones Milagro, José Gregorio Hernández, la
Educativa, la Deportiva y otras que han tenido un alto impacto en la
población venezolana.
Malmierca precisó que el nivel de las relaciones comerciales y de
cooperación entre Cuba y Venezuela está hoy en uno de los mejores
momentos de la historia, con un intercambio bilateral que ubica a
esa nación sudamericana como el primer socio comercial de nuestro
país, con un crecimiento en el 2008 del 81% en relación con el año
anterior.
Yumercy La Rosa, vicetitular del Ministerio del Poder Popular
para el Comercio Exterior de Venezuela, ponderó las ventajas mutuas
de los vínculos comerciales entre ambas naciones y elogió la amplia
participación de empresas venezolanas en FIHAV 2009, unas 26 entre
privadas y gubernamentales, expresión de los fuertes lazos de
cooperación que existen entre ambos pueblos desde el inicio de la
Revolución Bolivariana, hace una década, y que alcanzan mayor realce
con la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).
Durante la celebración este jueves del Día Nacional de Francia,
el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera,
Orlando Hernández Guillén, dijo que nos satisface manifestar que
Francia ha sido y es un suministrador tradicional de alimentos a
nuestro país; mientras resulta un mercado de importancia particular
para exportaciones cubanas como la pesca y el tabaco.
La presencia de 27 empresas francesas en la Feria, en un contexto
de crisis, aportan la prueba concreta de "su voluntad de trabajar en
Cuba y con Cuba", afirmó Frederix Dore, embajador galo en la Isla.
Mientras, durante la celebración del Día Nacional de Alemania,
Claude Robert Ellner, embajador de ese país en la mayor de las
antillas, destacó que los socios alemanes son viables para Cuba y no
se dejan impresionar por una crisis que va y viene.
Ayer también fue celebrado el Día Nacional de Trinidad y Tobago,
con la presencia de Antonio Carricarte, viceministro primero de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y Lester Efebo Wilkinson,
embajador de esa nación en Cuba, entre otros.